Tailandia, ubicada en el corazón de
Sudeste Asiático, atrae a millones de turistas cada año con su naturaleza
exótica, rica cultura y gente amable. Playas de arena blanca bañadas por las
cálidas aguas del mar de Andamán y el golfo de Tailandia, densos bosques
tropicales y pintorescos paisajes montañosos crean una atmósfera única para
la relajación. Aquí todos encontrarán algo de su agrado: los amantes de la
naturaleza pueden disfrutar de la belleza de los parques nacionales, los
aficionados a la historia pueden explorar antiguos templos y ruinas, y los
gourmets apreciarán la única cocina tailandesa.
Además, Tailandia es conocida por su
identidad cultural. Templos decorados con estatuas doradas de Buda, mercados
tradicionales con productos exóticos, festividades y celebraciones: todo esto
hace que un viaje a este país sea inolvidable. Pero a pesar de toda la
atractividad, es importante recordar que hay peligros en Tailandia que pueden
amenazar a los turistas desinformados. Para que las vacaciones sean seguras y
cómodas, vale la pena conocer los posibles riesgos y estar preparado para
ellos.
Animales peligrosos de Tailandia
Tailandia es famosa por su diversa
vida silvestre, pero también hay animales que son peligrosos para los humanos
entre sus habitantes. Los turistas que planean explorar la selva o relajarse
en las playas deben saber qué criaturas pueden representar una amenaza y cómo
evitar encuentros desagradables con ellas.
Serpientes
Las serpientes son uno de los
principales peligros para los turistas, especialmente para aquellos que
disfrutan de caminar en la naturaleza. Hay varias especies venenosas en
Tailandia, incluyendo la cobra real, la víbora verde y el krait. En Phuket,
una de las islas turísticas más populares, las serpientes son bastante comunes,
especialmente en áreas boscosas y montañosas. El veneno de la mayoría de las
serpientes venenosas puede causar parálisis, insuficiencia respiratoria e
incluso la muerte si no se proporciona asistencia médica a tiempo.
Para evitar mordeduras de serpiente,
debes seguir algunas reglas simples:
●
No camines descalzo o con zapatos
abiertos por el bosque;
●
No toques serpientes, incluso si
parecen inofensivas;
●
Siempre mira donde pisas al
caminar por senderos naturales.
Geckos
Muchos turistas que vienen a Tailandia
por primera vez pueden tener miedo de los geckos, pequeños lagartos que a
menudo se pueden ver en casas y calles. Sin embargo, los mitos sobre su
peligro están muy exagerados. Los geckos no representan una amenaza para los
humanos; por el contrario, son útiles, ya que comen insectos, incluyendo
mosquitos, que pueden transmitir enfermedades. Algunas especies, como el toki,
pueden hacer ruidos fuertes que pueden asustar, pero no son capaces de causar
daño a los humanos.
Arañas
Arañas venenosas también se encuentran en
Tailandia, aunque la probabilidad de encontrarlas es mucho menor que con las
serpientes. Las arañas peligrosas incluyen viudas negras y arañas errantes
brasileñas. Estos insectos prefieren rincones apartados: grietas en casas,
cavidades en árboles o follaje denso. Sus mordeduras pueden causar dolor
severo, hinchazón e incluso reacciones alérgicas graves.
Para minimizar el riesgo de una mordedura
de araña, sigue estas pautas:
●
Antes de sentarte o acostarte en el
suelo, inspecciona la superficie en busca de arañas;
●
Evita el contacto con telarañas;
●
Inspecciona y limpia regularmente las
áreas de vida, especialmente aquellas cerca de la naturaleza.
Cocodrilos
Los cocodrilos se encuentran en ríos
de agua dulce y embalses en Tailandia, aunque su población ha disminuido
significativamente en las últimas décadas. Actualmente, los cocodrilos se
encuentran más a menudo en reservas especiales, pero en la naturaleza, no se
excluye un encuentro con estos animales. Esto es especialmente cierto para
áreas remotas donde hay cuerpos de agua. Los cocodrilos pueden ser agresivos si
se sienten amenazados, y sus ataques pueden ser fatales.
Para evitar situaciones peligrosas:
●
No nades en cuerpos de agua dulce
desconocidos a menos que estés seguro de que son seguros;
●
Observa las instrucciones de las
autoridades locales y las señales de advertencia en los parques naturales;
●
Mantente alejado de áreas donde se
encuentran cocodrilos, especialmente por la tarde y por la noche cuando son más
activos.
Conocer estas reglas simples te ayudará a
evitar encuentros con animales peligrosos y hacer que tu estancia en Tailandia
sea segura.
Peligros climáticos
El clima de Tailandia, a pesar de su
naturaleza cálida y tropical, puede representar una amenaza potencial para los
turistas, especialmente si no están preparados para cambios repentinos en las
condiciones climáticas.
Temporada de lluvias e inundaciones
La temporada de lluvias en Tailandia va
de mayo a octubre, y es particularmente fuerte en la costa oeste, incluyendo las
áreas turísticas populares de Phuket y Krabi. Durante este período, ocurren
fuertes lluvias tropicales, que pueden durar varias horas y causar inundaciones.
Las inundaciones pueden inundar carreteras, dificultando el viaje, y en raras
ocasiones, incluso interrumpir el acceso a algunas áreas turísticas. También son
posibles deslizamientos de tierra en áreas montañosas.
Para mantenerte seguro durante la
temporada de lluvias:
●
Muévete por el país teniendo en
cuenta el pronóstico del tiempo;
●
Evita navegar o caminar por la
montaña durante períodos de fuertes lluvias;
●
Por favor, sigue las advertencias del
gobierno local sobre posibles inundaciones.
Quemaduras solares y sobrecalentamiento
El clima tropical de Tailandia lo
convierte en un atractivo destino de playa, pero la exposición prolongada al sol
sin protección puede llevar a quemaduras solares o golpe de calor. La actividad
solar es alta durante todo el año, y incluso en días nublados, los rayos
ultravioleta pueden causar daño.
Precauciones:
●
Usa protector solar con un alto
factor de protección (SPF 30 o más);
●
Usa un sombrero, gafas de sol y ropa
ligera de manga larga;
●
Limita la exposición al sol durante
el mediodía cuando es más intensa;
●
Bebe mucha agua para evitar la
deshidratación.
Peligro de tsunami
Los tsunamis son fenómenos naturales
raros pero muy peligrosos en las áreas costeras de Tailandia. El caso más
trágico ocurrió en 2004, cuando un fuerte terremoto en el océano Índico
provocó un tsunami que mató a miles de personas en la costa oeste de Tailandia,
incluyendo Phuket y otros resorts populares.
Para minimizar el riesgo durante tus
vacaciones:
●
Presta atención a las señales de
evacuación en las playas y áreas costeras;
●
Sigue las advertencias del
gobierno local y sobre terremotos;
●
Si sientes un fuerte terremoto o
notas una baja marea repentina, abandona inmediatamente la zona costera y
dirígete a un terreno más alto.
Mosquitos
y mordeduras de insectos
Tailandia, como muchas regiones
tropicales, es un área de alto riesgo para enfermedades transmitidas por
mosquitos.
Enfermedades principales
Entre las enfermedades transmitidas por
las mordeduras de mosquitos, las más peligrosas son la malaria y el dengue. El
dengue es una de las enfermedades más comunes en áreas densamente pobladas y
destinos turísticos populares, especialmente durante la temporada de lluvias. Los
síntomas incluyen fiebre alta, dolor en las articulaciones y músculos, erupción
cutánea y dolor de cabeza. La malaria es menos común y ocurre principalmente en
áreas remotas, especialmente cerca de bosques.
Riesgos por región
La mayoría de las áreas turísticas
principales, como Bangkok, Pattaya y Phuket, tienen un bajo riesgo de malaria,
pero las áreas rurales y boscosas tienen un mayor riesgo. El dengue puede ser
más común en áreas urbanas.
Métodos de protección
Para minimizar el riesgo de mordeduras
de mosquitos e infección, sigue estas pautas:
●
Usa repelentes que contengan DEET u
otros ingredientes activos;
●
Usa mangas largas y pantalones,
especialmente por la tarde;
●
Duerme bajo mosquiteros,
especialmente en áreas con alto riesgo de infección;
●
Instala mosquiteros en ventanas
y puertas en interiores.
Peligros marinos
El mar frente a la costa de Tailandia
atrae a muchos turistas, pero el agua y las playas pueden ocultar ciertos
peligros que son importantes considerar al planear unas vacaciones.
Serpientes marinas
Las serpientes marinas se encuentran en
las aguas alrededor de Tailandia, especialmente en el mar de Andamán. Estas
criaturas tienen un veneno muy fuerte, pero rara vez atacan a las personas y
generalmente evitan el contacto. Las serpientes marinas se encuentran más
frecuentemente cerca de los arrecifes de coral y costas rocosas.
Para evitar el peligro:
●
No toques serpientes marinas si las
ves mientras nadas;
●
Sigue las advertencias locales de la
playa y evita nadar en áreas donde estén presentes serpientes.
Medusas venenosas
Algunas especies de medusas que viven
frente a la costa de Tailandia pueden ser peligrosas para los humanos. El
contacto con sus tentáculos causa quemaduras, dolor y puede llevar a reacciones
alérgicas graves. Las más peligrosas son las medusas caja, cuyas picaduras
pueden ser fatales.
Recomendaciones de seguridad:
●
Nada solo en playas equipadas
donde se revisan regularmente las medusas;
●
Evita nadar en áreas donde hay
señales de advertencia sobre medusas;
●
Si te pica, busca atención médica
inmediatamente.
Corales y erizos de mar
Nadar en arrecifes de coral es una de
las actividades turísticas más populares en Tailandia. Sin embargo, los corales
pueden ser afilados y causar lesiones, y los erizos de mar que viven entre los
arrecifes pueden pincharte con espinas venenosas, causando un dolor severo y
posible infección.
Cómo evitar lesiones:
●
No camines descalzo en el fondo,
especialmente cerca de los corales;
●
Usa zapatos de natación especiales para
proteger tus pies;
●
No toques ni cortes corales; esto
es peligroso no solo para ti, sino también para el ecosistema.
Tiburones
Los ataques de tiburones son extremadamente
raros en Tailandia, y la mayoría de las especies que habitan sus aguas no
representan un peligro para los humanos. Sin embargo, hay algunas precauciones
simples que debes tener en cuenta al nadar en el mar abierto o bucear.
Consejos de seguridad:
●
No nades lejos de la costa y evita
nadar al amanecer y al atardecer cuando los tiburones son más activos;
●
Evita nadar con heridas abiertas o
en áreas donde pueda haber cebo para peces;
●
Sigue las instrucciones de los guías
y salvavidas locales si estás buceando o haciendo snorkel.
Siguiendo estas recomendaciones, puedes
reducir significativamente el riesgo y disfrutar de unas vacaciones seguras en
Tailandia.
Características culturales
Al viajar a Tailandia, es importante
considerar no solo factores naturales y climáticos, sino también características
sociales y culturales locales. Conocer las tradiciones y reglas de conducta
ayudará a evitar problemas y hacer que tu viaje sea más cómodo.
Reglas de conducta
Una de las características culturales
más importantes de Tailandia es el respeto por la religión y la monarquía. Los
turistas deben recordar las estrictas reglas de conducta, especialmente en
lugares sagrados:
●
Visita a templos : Al visitar
templos budistas, se debe observar un código de vestimenta: los hombros y las
rodillas deben estar cubiertos, y los zapatos deben quitarse antes de entrar. A
las mujeres no se les permite tocar a los monjes ni entregarles nada directamente.
●
Crítica a la monarquía : Tailandia
tiene estrictas leyes de lesa majestad, y criticar al rey o a la familia real
puede llevar a graves consecuencias legales. Incluso las bromas al respecto
pueden ser consideradas insultantes.
●
Comportamiento público : Evita las
demostraciones públicas de afecto y ten cuidado con los gestos. Por ejemplo,
no señales con el dedo a alguien ni toques su cabeza; esto se considera
irrespetuoso.
Siguiendo estas reglas simples, los
turistas pueden evitar situaciones incómodas y respetar las costumbres locales.
Peligros en la carretera
El tráfico en las carreteras de
Tailandia puede parecer caótico para los extranjeros. El país conduce por el
lado izquierdo de la carretera y las reglas de tráfico a menudo se ignoran,
lo que crea ciertos riesgos para los turistas, especialmente aquellos que
alquilan vehículos:
●
Alquiler de motos y coches : Alquilar
una moto es popular entre los turistas, pero conlleva altos riesgos debido a
los frecuentes accidentes. Antes de alquilar, asegúrate de tener una licencia
de conducir internacional y siempre usa un casco. Al alquilar un coche, asegúrate
de revisar el seguro y el estado del vehículo.
●
Peatones : ¡Atención peatones! En
Tailandia, a menudo no se les da prioridad a los peatones, incluso en pasos
de cebra, así que ten cuidado al cruzar calles y observa el tráfico.
Para mantenerte seguro, controla tu
velocidad y mantente alerta, especialmente en carreteras concurridas.
Fraude y crimen
Como cualquier otro país turístico,
Tailandia tiene su parte de estafas dirigidas a turistas. Es importante estar
consciente de las estafas más comunes para evitar ser estafado:
●
Tuk-tuks y taxis : A veces, los
conductores de tuk-tuk y taxi pueden ofrecer tarifas con descuento o tours
especiales que en realidad terminan en visitas a tiendas sobrevaloradas. Usa
aplicaciones de taxi oficiales como Grab para evitar ser estafado.
●
Tours falsos : Ten cuidado con las
ofertas de tours de extraños o agentes callejeros. A menudo, tales tours no
cumplen con sus promesas o están significativamente sobrevalorados.
●
Entradas falsas : Siempre compra
entradas para eventos, ferris o autobuses solo de vendedores oficiales y evita
intermediarios.
Conocer estos patrones y usar el
sentido común puede ayudarte a evitar muchas situaciones desagradables.
¿Cómo mantenerse seguro en Tailandia?
Tailandia es un país rico en cultura,
belleza natural y una variedad de actividades turísticas. Sin embargo, como en
cualquier otro lugar, hay riesgos que pueden arruinar tus vacaciones si no
eres cuidadoso y estás preparado. Para resumir, aquí hay algunos consejos de
seguridad clave para Tailandia:
●
Sigue las reglas de conducta en
templos y otros lugares sagrados, respeta las leyes locales y evita criticar a
la familia real;
●
Si alquilas un vehículo, sigue las
reglas de tráfico, ten especial cuidado en las carreteras y siempre usa
equipos de seguridad;
●
Sé vigilante al interactuar con
extraños, verifica las ofertas de excursiones y usa solo servicios de
confianza para ordenar transporte y comprar entradas;
●
Prepárate para el clima, protégete
del sol y prepárate para posibles inundaciones durante la temporada de lluvias.
Usa repelentes y mosquiteros para protegerte de los mosquitos;
●
Ten cuidado al nadar en el mar y
explorar áreas naturales para evitar encuentros con medusas venenosas, serpientes
marinas y animales peligrosos.
Seguir estas pautas te permitirá
disfrutar de la belleza y la cultura única de Tailandia sin preocuparte por la
seguridad.