Principios, prácticas, KPIs y referencias legislativas oficiales para el desarrollo sostenible de propiedades en Tailandia
1) Fundamento ético
- Legalidad primero. No hay “esquemas grises”, nominados falsos o contratos en la sombra. Todos los derechos y acuerdos deben ser bilingües, registrados y claros para la Oficina de Tierras.
- Respeto por las personas y el lugar. Construir de manera que los residentes locales se sientan orgullosos de tener su proyecto cerca.
- Cumplimiento normativo. Seguir todas las reglas de zonificación, altura y retroceso con precisión.
- Trabajar con la naturaleza, no en contra de ella. Preservar árboles, minimizar la alteración del terreno, proteger el drenaje natural.
- Largo horizonte. Las viviendas y la infraestructura deben funcionar durante décadas sin dañar el medio ambiente o la economía.
2) Ecología y planificación
- Geología y hidrología: realizar estudios de suelo y pendiente antes del diseño; calcular drenaje, retrocesos y retención de pendientes.
- Ciclo del agua: recolección de agua de lluvia, tanques de almacenamiento, grifos de bajo flujo, sistemas de reutilización de aguas grises.
- Energía: aislamiento, ventilación pasiva, orientación solar, preparación para paneles fotovoltaicos y sistemas de baterías.
- Materiales: priorizar materiales locales, de bajo carbono y no tóxicos.
- Biodiversidad: preservar la vegetación nativa, minimizar la contaminación lumínica, integrar paisajismo natural.
3) Responsabilidad social
- Economía local: priorizar proveedores y mano de obra locales (medible como % del presupuesto total).
- Comunicación abierta: proporcionar un canal de contacto para los vecinos, definir el tiempo de respuesta y la responsabilidad de la retroalimentación.
- Compromiso comunitario: apoyar iniciativas locales, programas de limpieza o proyectos educativos.
4) Arquitectura y mantenimiento
- Diseño sensible al clima: aleros profundos, ventilación cruzada, resiliencia ante tormentas.
- Comodidad y seguridad: distribuciones lógicas, superficies antideslizantes, iluminación de emergencia, protección contra rayos.
- Diseño de servicio: fácil acceso a sistemas de ingeniería, mantenimiento programado (mensual/trimestral), fondos de reserva para el mantenimiento.
5) KPIs de responsabilidad
- Ambiental: consumo de agua y energía por m², % de agua reutilizada, % de materiales locales o reciclados.
- Social: participación de contratistas y proveedores locales, puntuación de satisfacción comunitaria.
- Gobernanza: ratio de documentación bilingüe, auditorías anuales, presencia de un pasaporte de propiedad y registros de mantenimiento.
6) Código de Inversor Responsable
- Legalidad y transparencia.
- Respeto por las comunidades locales y participación activa.
- Cuidado del medio ambiente — huella mínima, restauración de ecosistemas, uso responsable del agua y el suelo.
- Contratistas justos — condiciones de trabajo seguras y pago justo.
- Mantenimiento a largo plazo — fondos de reserva para reparaciones de capital y servicio de sistemas.
- Documentación bilingüe de alta calidad.
7) Lista de verificación práctica antes de iniciar un proyecto
- Búsqueda de título, zonificación, verificación de línea roja, límites de altura y retroceso.
- Plan de gestión del agua y drenaje (con cálculos).
- Estrategia energética (aislamiento, ventilación, preparación para PV/batería).
- Plan social: adquisición local, política de comunicación comunitaria.
- Hoja de ruta de cumplimiento: impuestos, registro, seguros, auditoría anual.
- Pasaporte de construcción: instrucciones, cronograma de mantenimiento, SLA para el equipo de servicio.
8) Fuentes primarias — sitios oficiales del gobierno tailandés
- Ministerio de Comercio / Departamento de Desarrollo Empresarial (DBD): https://www.dbd.go.th/en
- Departamento de Tierras: https://classic.dol.go.th
- Oficina de Política Fiscal, Ministerio de Finanzas: https://www.fpo.go.th