Moverse por Tailandia en bicicleta no solo es conveniente, a menudo es la única decisión correcta. En un país donde los atascos son comunes y el transporte público no siempre es conveniente, las scooters y motocicletas son los medios de transporte más populares. Son utilizados tanto por locales como por turistas porque son la forma más rápida, económica y móvil de ir del punto A al punto B.
La ventaja de una bicicleta en Tailandia es la libertad de movimiento. No necesitas ajustarte al horario del transporte público, pagar de más por un taxi o quedarte atrapado en atascos. Esto es especialmente cierto en las islas y en las ciudades turísticas, donde la distancia entre playas, hoteles y atracciones es bastante grande.
Comprar tu propia bicicleta, a diferencia de alquilar una, te permite ahorrar mucho dinero durante una larga estancia en el país. Por ejemplo, alquilar una bicicleta cuesta un promedio de 200-300 baht por día, lo que equivale a 6,000-9,000 baht por mes. Al mismo tiempo, se puede comprar una scooter usada por 25,000-40,000 baht, y una nueva - desde 50,000 baht. Si planeas quedarte en el país por más de dos o tres meses, comprar será más rentable que alquilar.
Sin embargo, antes de comprar una bicicleta en Tailandia, es importante entender qué modelo te conviene, dónde es mejor organizar la compra y qué documentos necesitas preparar. Vamos a ver esto en orden.
¿Cómo elegir una bicicleta en Tailandia?
La elección de la bicicleta depende de tu estado de ánimo. Algunas personas buscan una scooter cómoda para la ciudad, otras quieren una motocicleta para viajes de montaña, y algunas quieren un modelo económico para rutas de playa.
Hay tres tipos de motocicletas más comunes que se encuentran en Tailandia:
● Las mopeds son modelos ligeros y de baja potencia (hasta 50 cc). Prácticamente no se usaban en Tailandia, ya que fueron reemplazados hace tiempo por scooters más convenientes.
● Las scooters son la forma de transporte más común entre turistas y locales. Son fáciles de manejar, tienen transmisión automática y ahorran combustible. Ven a la ciudad a pasear y visita la isla.
● Las motocicletas son bicicletas potentes con transmisión manual. Son adecuadas para viajes largos y para aquellos que aman la velocidad o planean un viaje por las montañas.
Los modelos de bicicleta más populares en Tailandia son:
● Honda Click 125i/150i es una scooter ligera, económica y confiable, perfecta para la ciudad y áreas turísticas.
● Yamaha NMax 155 – más visible y cómoda, adecuada para viajes largos.
● Honda PCX 160 es una scooter más grande con un maletero espacioso, conveniente para dos personas.
● Honda CRF 250L / 300L – para rutas fuera de carretera y montañas.
● Kawasaki Ninja 400 – si necesitas una verdadera motocicleta con buena dinámica.
Antes de comprar, es importante verificar el estado técnico de la bicicleta. Presta atención al kilometraje, estado de los neumáticos, frenos y amortiguadores. Si la bicicleta ya ha sido utilizada para alquiler, su estado técnico puede ser peor, ya que estas scooters a menudo se entregan sin el cuidado adecuado.
¿Dónde comprar una bicicleta en Tailandia?
Hay varias formas de comprar una bicicleta en Tailandia: a través de concesionarios oficiales, en el mercado secundario o de otros turistas que abandonan el país. Cada una de estas opciones tiene sus pros y sus contras.
Compra a concesionarios oficiales
Los concesionarios oficiales de Honda, Yamaha y otros fabricantes se pueden encontrar en las principales ciudades. Aquí solo se venden bicicletas nuevas, lo que garantiza su excelente estado, y también te permite organizar el seguro y el registro sin problemas innecesarios. Al comprar una bicicleta a un concesionario, añades copias de respaldo y la posibilidad de mantenimiento en un centro de servicio. Sin embargo, el costo de los modelos nuevos es más alto que en el mercado secundario, y, como regla general, se requiere un permiso de residencia o una licencia de conducir secreta para completar la compra.
Compra a través de anuncios privados y foros
Si deseas comprar una bicicleta en Tailandia más barata, puedes buscar ofertas en Facebook Marketplace, Bahtsold, Kaidee y en grupos para expatriados. Aquí puedes encontrar modelos usados en buen estado, pero antes de comprar es importante verificar los documentos. La venta debe tener un Green Book (certificado de registro), así como un papel sobre el último registro. También vale la pena asegurarse de que la bicicleta no tenga multas pendientes.
Qué buscar antes de la compra:
● Estado de los neumáticos, frenos y amortiguadores.
● Disponibilidad de un Green Book y la posibilidad de registrar la bicicleta a tu nombre.
● Kilometraje y apariencia - si la bicicleta está demasiado desgastada, es mejor buscar otra opción.
Compra a turistas que abandonan el país
Muchos extranjeros, al abandonar Tailandia, venden sus bicicletas a un precio reducido, ya que quieren deshacerse de ellas rápidamente. Esta opción es rentable, ya que puedes encontrar una bicicleta nueva con poco kilometraje. Sin embargo, existe el riesgo de que los documentos estén a nombre del propietario, la re-registro puede llevar tiempo.
¿Dónde comprar una bicicleta en Pattaya, Phuket y Bangkok?
Dependiendo de la región, puedes elegir diferentes opciones de compra:
● Bangkok tiene la mayor selección de concesionarios oficiales y empresas globales, los precios más bajos.
● Pattaya tiene un próspero mercado de bicicletas usadas, pero debes revisar cuidadosamente la documentación.
● En Phuket, los precios son más altos debido a la gran cantidad de turistas, pero puedes encontrar buenas ofertas de expatriados que se van.
Si deseas ahorrar dinero, vale la pena comprar una bicicleta en Bangkok y luego transportarla a las islas: la diferencia de precio puede variar.
¿Cuánto cuesta una bicicleta en Tailandia?
El precio de una bicicleta en Tailandia depende de varios factores: si es nueva o usada, qué modelo, y las condiciones bajo las cuales se realiza la compra. Una scooter nueva, por ejemplo, una Honda Click 125i, costará entre 50,000 y 60,000 baht, mientras que una Yamaha NMax 155 cuesta entre 70,000 y 85,000 baht, y una Honda PCX 160 más cómoda cuesta 90,000 baht y más. Los precios de las motocicletas varían aún más: una Kawasaki Ninja 400 cuesta alrededor de 220,000 baht, y los modelos más potentes pueden superar los 600,000 baht.
Las bicicletas usadas ofrecen mejor relación calidad-precio. Los modelos básicos de Honda Click y Yamaha NMax se pueden encontrar por 20,000-40,000 baht si la bicicleta tiene unos años. Las scooters casi nuevas con poco kilometraje costarán entre 40,000 y 50,000 baht. También hay buenas opciones en el mercado de motocicletas usadas, pero es importante verificar el estado técnico y la documentación.
La región de compra también juega un papel. En Bangkok, los precios son los más bajos, ya que la competencia entre vendedores es mayor. En Pattaya, la elección es buena, pero hay muchas scooters que fueron alquiladas anteriormente. En Phuket, las bicicletas son más caras, porque la demanda de turistas es mayor, y los vendedores locales aprovechan esto. Si es posible, es más rentable comprar una scooter en Phuket no de concesionarios locales, sino traerla de Bangkok.
Además de comprar la bicicleta en sí, hay costos adicionales que no se pueden evitar. El registro y la obtención de un Green Book costarán entre 1,000 y 1,500 baht, el seguro obligatorio cuesta alrededor de 600 baht al año, y si necesitas una protección completa contra daños y robos, las consecuencias comenzarán desde 4,000 baht al año. Además, no olvides un casco, que cuesta entre 300 y 1,500 baht, y el mantenimiento regular.
¿Cómo registrar una bicicleta a tu nombre?
Comprar una bicicleta en Tailandia es solo el primer paso. Para conducir sin problemas, es importante completar todos los documentos correctamente. A diferencia del alquiler, donde un pasaporte y un depósito son suficientes, registrar una bicicleta a tu nombre requiere un poco más de atención.
¿Qué documentos se necesitan para comprar una bicicleta en Tailandia?
Al comprar una bicicleta nueva en un concesionario de motocicletas o de un particular, debes asegurarte de:
● Un pasaporte extranjero es el documento principal que certifica la identidad del comprador.
● Visa o sello de entrada al país - en algunos casos, se requiere una visa de salida en lugar de un sello de turista.
● El tema de alojamiento en Tailandia se puede concluir con un contrato de arrendamiento o un certificado del servicio de inmigración.
Si compras una bicicleta de un particular, debes asegurarte de que el vendedor tenga un Green Book (certificado de registro) y esté de acuerdo con la re-registro.
¿Cómo registrar una bicicleta y obtener un Green Book?
El registro se lleva a cabo en el Departamento de Transporte Terrestre (DLT), donde debes ir junto con el vendedor (si la bicicleta es usada) o completar toda la documentación de una vez al comprar una nueva. El proceso incluye:
- Llenar una solicitud de cambio de propiedad.
- Verificar el estado técnico de la bicicleta.
- Pago de la tarifa organizativa.
- Recibir un nuevo Green Book con tu nombre.
El procedimiento toma de 1 a 2 semanas, el costo varía de 1,000 a 1,500 baht.
¿Necesito obtener números secretos y seguro?
Los números se emiten inmediatamente al registrar la bicicleta. Si compras una bicicleta nueva a un concesionario autorizado, pueden hacer toda la documentación por ti. El seguro es obligatorio: sin él, se te prohíbe salir. El seguro civil estándar (CTPL) cubre solo gastos médicos mínimos y cuesta alrededor de 600 baht al año. La cobertura de seguro completa, incluyendo daños y robos, cuesta desde 4,000 baht.
¿Es posible conducir sin licencia?
Esta pregunta preocupa a muchos turistas, pero la respuesta es clara: no, no puedes conducir en Tailandia sin licencia. Incluso si la bicicleta fue comprada a tu nombre, si te encuentras con la policía, la falta de licencia resultará en una multa.
Varios tipos de licencias son adecuadas. El Permiso Internacional de Conducir (IDP), emitido por la Conferencia de Ginebra de 1968, es reconocido en Tailandia y te permite conducir una motocicleta. Si tienes una licencia de refugiado con categoría A, pero sin licencia internacional, la situación es más complicada: algunos policías pueden aceptarla, otros no. En este caso, es mejor obtener una licencia secreta, que se puede emitir sobre la base de Rusia.
La multa por conducir sin licencia es de 500-2,000 baht, pero si hay daños repetidos, la bicicleta puede incluso ser confiscada. Otro matiz es el seguro. Si no tienes licencia, la compañía de seguros no pagará la electricidad en caso de accidente, incluso si no eres culpable.
Si planeas quedarte en el país, es mejor legalizar tu licencia rusa. Para ello, debes contactar al Departamento de Transporte Terrestre (DLT), someterte a un examen médico, presentar documentos y pasar un examen. Las licencias tailandesas se emiten por 2 años, luego se pueden extender por 10 años.
¿Cómo evitar problemas con la policía y multas?
La policía tailandesa revisa regularmente las bicicletas, especialmente en áreas turísticas, por lo que es mejor saber de antemano cómo comportarse en un control policial, qué documentos debes tener y por qué te multarán con más frecuencia.
¿Cómo comportarse correctamente en un control policial?
Si la policía te detiene, lo principal es no entrar en pánico y no intentar huir. Esta es una práctica común, especialmente en Phuket, Pattaya y Bangkok. Los oficiales de patrulla revisan documentos y seguros, y también buscan conductores sin licencia. Qué hacer:
● Apaga el motor y quítate el casco.
● Saluda educadamente, sin ser grosero o irritado.
● Proporciona documentos (licencia, Green Book, seguro) si se te solicita.
● Si todo está bien contigo, te dejarán ir en un par de minutos.
¿Qué documentos se revisan con más frecuencia?
● Licencia de conducir (internacional o secreta).
● El seguro (CTPL) es una póliza obligatoria emitida al registrar una bicicleta.
● Green Book - no siempre se revisa, pero es mejor llevarlo contigo.
Violaciones típicas de turistas y cómo evitarlas
Con más frecuencia, se emiten multas por:
● Conducir sin licencia - multa de 500–2000 baht.
● Falta de casco - multa de 500-1000 baht.
● Conducir por el lado equivocado de la carretera - multa de 500 baht.
● Cruzar una línea sólida - multa de 500 baht.
● Conducir sin seguro - multa de 500–1000 baht.
Para evitar multas, sigue las reglas y lleva todos los documentos contigo. Si tienes todo en orden, la policía te dejará ir sin problemas.
Consejos para usar una motocicleta en Tailandia
Reglas básicas de tráfico para motociclistas
El tráfico en Tailandia es por la izquierda, lo que puede ser inusual para los turistas. Las bicicletas son participantes plenos en el tráfico, pero los conductores de automóviles a menudo no las notan, por lo que debes conducir con cuidado.
Es importante recordar:
● En las ciudades, el límite de velocidad es de 50-60 km/h, en las autopistas – hasta 90 km/h.
● En los semáforos en rojo, las bicicletas deben detenerse, aunque esto a menudo se ignora en las cercanías.
● A los peatones rara vez se les da paso, así que es mejor no asumir que te darán paso.
¿Dónde llenar y cuánto cuesta la gasolina?
En Tailandia, la gasolina se vende tanto en estaciones de gasolina regulares como en botellas caras al borde de la carretera. Esta última opción es más cara y puede ser de menor calidad. Es mejor llenar en PTT, Bangchak, Shell, donde el combustible siempre cumple con los estándares.
El precio de la gasolina es de 40-45 baht por litro. Un tanque lleno es suficiente para un promedio de 150-200 km.
¿Dónde es el mejor lugar para aparcar para evitar multas?
En Tailandia, las bicicletas se pueden aparcar casi en cualquier lugar, pero las grandes ciudades y áreas turísticas tienen sus propias reglas.
Mejor lugar para aparcar:
● Estacionamientos especiales cerca de centros comerciales y mercados (generalmente gratis).
● Aparcamiento oficial en la playa.
● Hoteles y condominios (si vives en uno).
El aparcamiento es posible:
● En las aceras en el centro de la ciudad.
● Cerca de intersecciones y pasos peatonales.
● Donde hay señales que dicen "Prohibido aparcar".
Si la bicicleta ha sido remolcada, se puede recoger del depósito pagando una multa de 500-1000 baht.
¿Cómo evitar accidentes y multas?
● No excedas la velocidad, especialmente en carreteras mojadas: la lluvia hace que la superficie de la carretera sea muy resbaladiza.
● No confíes en los conductores tailandeses: rara vez miran en sus espejos y pueden cambiar de carril de inmediato.
● Ten cuidado en las intersecciones: en Tailandia, la gente a menudo pasa con luz roja.
● No bebas antes de viajar: conducir bajo los efectos del alcohol conlleva una multa de 10,000 baht o más y puede resultar en la pérdida de la visa.
La regla es tener cuidado y no intentar conducir como los que están cerca. Los tailandeses tienen su propio estilo de conducción, los turistas deben ser cautelosos.
Conclusión
Comprar una bicicleta en Tailandia es una buena solución para aquellos que planean quedarse en el país. No solo es más conveniente que alquilar, sino también más rentable si vives en Tailandia durante más de dos o tres meses. La elección entre una bicicleta nueva y usada depende de tu presupuesto y preferencias: los modelos nuevos son más caros, pero no requieren inversión en reparaciones, mientras que los usados pueden ser mucho más baratos, pero requieren una inspección cuidadosa.
Comprar a un concesionario oficial es una garantía y comodidad, pero cuesta más. Comprar a alguien te permite ahorrar dinero, pero requiere verificar la documentación y el estado técnico. En cualquier caso, registrar la bicicleta, el seguro y la licencia de conducir son obligatorios, sin los cuales pueden surgir problemas serios con la policía.
¿Vale la pena comprar una bicicleta si vienes por un par de semanas? Lo más probable es que no: en este caso, es más fácil alquilar una. Pero si vives en el país durante al menos unos meses, comprar es la decisión correcta. Lo principal es seguir las leyes locales, no romper las reglas y conducir con cuidado, porque el tráfico en Tailandia es significativamente diferente de lo que estás acostumbrado.