El tráfico en Tailandia es notablemente diferente de los estándares habituales de Europa y Rusia. La característica principal es el tráfico por la izquierda, lo que se convierte en un verdadero desafío para los turistas, especialmente aquellos que alquilan una moto o un coche. Además, el estilo de conducción en el país es significativamente diferente al europeo: los conductores locales a menudo no se adhieren a reglas claras, pueden cambiar de carril inesperadamente y casi nunca utilizan las señales de giro.
Otras diferencias clave incluyen la falta de prioridad para los peatones, la flexibilidad en la interpretación de las señales de tráfico y una regla no escrita que establece que la responsabilidad de una maniobra segura recae en la persona que la realiza. Esto significa que al cambiar de carril o al entrar en una carretera principal, los conductores locales confían no en el cumplimiento de las normas de tráfico, sino en la reacción de otros usuarios de la carretera.
Para los turistas que alquilan transporte, es importante entender no solo las reglas oficiales, sino también la situación real en las carreteras. Conocer las características locales ayudará a evitar multas, accidentes y situaciones desagradables.
Tráfico por la izquierda
Tailandia es un país de conducción por la izquierda, lo que puede ser un serio desafío para los turistas acostumbrados al tráfico por la derecha. La razón de esta disposición de las carreteras es la influencia histórica de Gran Bretaña, como en la mayoría de las antiguas colonias británicas.
Las principales dificultades para los turistas
● Los giros en U. Hay muchas secciones de la carretera en Tailandia donde los giros a la izquierda están prohibidos, por lo que hay que dar la vuelta a través de bolsillos especiales. Es difícil para los principiantes entender de inmediato qué dirección tomar después de la maniobra.
● Rotondas: La mayoría de las rotondas dan prioridad a quienes ya están en la rotonda, pero algunas intersecciones funcionan al revés: es importante observar las señales.
● Cambios de carril: Los conductores a menudo cambian de carril sin señalizar, y en las autopistas, las motos y los coches pueden entrelazarse entre los carriles, creando caos.
Para minimizar el riesgo de accidentes:
● Comienza a un ritmo lento, especialmente si estás montando una moto por primera vez;
● Mantén un ojo en tus espejos, ya que los motociclistas y los ciclistas pueden aparecer repentinamente desde cualquier dirección;
● Evita conducir de noche, ya que muchos conductores locales ignoran las reglas y conducen sin faros.
Puedes acostumbrarte a conducir por la izquierda en solo 1-2 días si eres atento y cuidadoso.
A diferencia de los países europeos, donde los límites de velocidad son controlados estrictamente por cámaras y policías, la situación en Tailandia es más caótica. Los límites de velocidad oficiales están formalmente en vigor, pero en la práctica rara vez se observan.
Límites de velocidad oficiales en Tailandia
Tipo de carretera |
Límite de velocidad (km/h) |
Áreas pobladas |
50–60 |
Carreteras rurales |
90–100 |
Autopistas |
120 |
Sin embargo, a pesar de estos estándares, los conductores a menudo exceden el límite de velocidad, especialmente en las autopistas de alta velocidad.
Tailandia utiliza señales de tráfico internacionales, pero con algunas diferencias:
● Las señales de límite de velocidad están en km/h o en millas (menos comunes, pero existen);
● En lugar de las habituales señales de "Ceder el paso", a menudo se utiliza la señal de "No detenerse";
● Muchas señales están solo en tailandés, especialmente en áreas no turísticas.
¿Cómo afecta esto a los turistas?
● A veces es difícil entender a qué velocidad puedes conducir, ya que pueden faltar señales.
● Las intersecciones con señales de STOP pueden no ser observadas por los conductores locales, lo que hace que el tráfico sea impredecible.
● En las áreas turísticas, a menudo puedes ver señales y marcadores temporales, especialmente durante las vacaciones y eventos.
Por lo tanto, es necesario guiarse por las señales en Tailandia, pero no puedes confiar en ellas completamente. Es mejor observar a otros conductores y adaptarse al flujo de tráfico.
¿Cómo se comportan los conductores locales?
El tráfico en Tailandia es muy diferente de lo que los conductores europeos están acostumbrados. Los automovilistas y motociclistas locales no siempre siguen las reglas oficiales, sino que confían en las leyes no escritas de la carretera, en las que la responsabilidad de la seguridad a menudo recae en quien realiza la maniobra.
El estilo de conducción tailandés es el "área de responsabilidad" de cada conductor
El principio principal de la conducción tailandesa es que cada uno es responsable de lo que tiene delante. Esto significa que si alguien cambia de carril repentinamente frente a ti sin señalizar o se incorpora a una carretera principal, espera que lo notes y que reduzcas la velocidad.
● Un peatón no tiene prioridad: si está caminando por un paso de cebra, nadie está obligado a dejarlo cruzar.
● Los motociclistas circulan tranquilamente en sentido contrario o incluso por la acera.
● Los autobuses y camiones rara vez ceden el paso: es mejor no intentar "superarlos".
Reglas y hábitos no escritos comunes en la carretera
● Las señales de giro rara vez se utilizan. Los conductores pueden cambiar de carril abruptamente sin previo aviso.
● Las luces de emergencia son una señal de gratitud. Si alguien deja pasar a un coche, el conductor enciende las luces de emergencia durante un par de segundos.
● La señal no es agresión, sino una advertencia. A diferencia de los europeos, los tailandeses no tocan la bocina por enojo, sino para advertir de su presencia.
Maniobras peligrosas que pueden sorprender a los turistas
● Adelantar en el carril contrario: incluso si la carretera es estrecha, los conductores locales pueden recurrir a una maniobra arriesgada.
● Montar motos entre los carriles: los motociclistas a menudo circulan en "puntos ciegos", así que siempre revisa tus espejos.
● Frenar abruptamente frente a los topes de velocidad: los conductores locales a veces no notan el obstáculo hasta el último momento.
Todo esto hace que la conducción sea impredecible, especialmente para los turistas que conducen por primera vez en Tailandia.
Prioridad en la carretera y en las intersecciones
En Tailandia, existen reglas oficiales de prioridad, pero no siempre funcionan en la práctica.
¿Quién tiene prioridad en la carretera?
● Los autobuses y camiones tienen la ventaja por defecto.
● Los coches delante de las motos: si un coche se mueve en la carretera principal, se requiere que los motociclistas lo dejen pasar (pero no siempre lo hacen).
● Los peatones están fuera del sistema. Incluso en un paso de cebra, un conductor puede no detenerse, por lo que es necesario cruzar la carretera con cuidado.
Particularidades de las intersecciones y rotondas
● En las intersecciones sin semáforos, quien primero entra en la intersección tiene prioridad.
● En las rotondas en áreas turísticas, la regla europea se aplica más a menudo: quienes ya están en la rotonda tienen prioridad. En otros lugares, son posibles diferentes opciones: los locales pueden entrar en la rotonda sin prestar atención al flujo de coches.
¿Cómo funcionan los semáforos en Tailandia?
● Una luz roja no siempre significa detenerse: en algunas intersecciones puedes girar a la derecha (similar a girar a la derecha en rojo en EE. UU.).
● Una gran característica de los semáforos tailandeses es el temporizador de cuenta regresiva. Muestra cuántos segundos quedan antes de que cambie la señal.
● El amarillo intermitente indica prioridad para quienes se mueven recto, pero no es una señal de alto.
Entender estas características te ayudará a evitar situaciones peligrosas en intersecciones y rotondas.
Reglas de estacionamiento y multas
Estacionar en Tailandia no es lo más obvio, especialmente para los turistas. En algunos lugares no hay marcas ni señales, y las reglas pueden variar según la ciudad.
¿Dónde se puede y no se puede estacionar?
● Marcas blancas: se permite estacionar.
● Marcas amarillas: se puede detener temporalmente, pero no se permite dejar el coche por mucho tiempo.
● Marcas rojas: está prohibido estacionar, es posible una multa o remolque.
● Las aceras: no se permite estacionar en ellas, pero muchos motociclistas ignoran esto.
Diferencias entre estacionamiento de pago y gratuito
● En las grandes ciudades hay estacionamientos de pago, el precio varía de 20 a 100 baht por hora.
● En áreas turísticas como Koh Phangan o Phuket, a menudo puedes estacionar gratis, pero en áreas populares el estacionamiento es escaso.
● Algunas tiendas y restaurantes tienen sus propios estacionamientos donde puedes dejar tu coche mientras compras.
Multas por estacionamiento y cómo pagarlas
● Si un coche está estacionado en un lugar prohibido, puede recibir una multa. Puedes pagarla en la comisaría más cercana.
● En algunos casos, el vehículo es remolcado, en cuyo caso tendrás que pagar una multa más el costo del remolque.
● Si una moto está estacionada en un lugar ilegal, la policía puede quitar la placa: solo se devolverá después de que se pague la multa.
Documentos obligatorios para los conductores
Para conducir una moto o un coche en Tailandia, necesitas una Licencia de Conducir Internacional.
¿Qué tipo de licencia de conducir necesitas?
Tipo de transporte |
Derechos necesarios |
Moto de hasta 50 cm³ |
Categoría A o B |
Moto de más de 50cc |
Solo categoría A |
Automóvil |
Categoría B |
Si un turista conduce sin una licencia internacional, la policía puede imponer una multa de 500-2000 baht.
¿Qué hacer si no tienes licencia?
● Puedes alquilar un scooter eléctrico: no necesitas licencia.
● Algunos alquileres alquilan motos sin verificar documentos, pero en caso de accidente, el seguro no cubrirá los daños.
Multas por falta de documentos
Por falta de derechos internacionales |
500-1000 baht (generalmente se puede pagar en el lugar) |
Por conducir sin casco |
500-1000 baht |
Por falta de seguro |
a partir de 2000 baht, en caso de accidente son posibles grandes gastos |