Recomendaciones detalladas y una revisión paso a paso para equipos de adquisición: estrategia de búsqueda, evaluación de liquidez, diligencia debida legal y técnica, servicios públicos y logística, restricciones regulatorias, economía del trato y estructura de cierre. El objetivo es reducir la incertidumbre y comprar sitios con riesgo predecible.
0) Roles & Puertas de Decisión
Roles principales
- Líder de Adquisiciones — coordinación de cartera, relaciones con vendedores.
- Abogado inmobiliario — título, gravámenes, contratos.
- Ingeniero MEP — capacidades, puntos de conexión, esquemas.
- Geotécnico/Topógrafo — topografía, perforaciones, notas hidro.
- Arquitecto — huella, retrocesos, orientación.
- QS/Estimador — CAPEX + contingencia.
- Finanzas — modelo, P50/P80, umbrales de DSCR.
- PM — logística de construcción y ventanas de programación.
Puertas de decisión
- DG-0: Filtrado. El sitio entra en la lista corta.
- DG-1: Cartas de intención de servicios públicos. Confirmaciones preliminares.
- DG-2: Topo + Geotec/Hidro + Zonificación verificada. Existe una huella construible.
- DG-3: Modelo financiero con P50/P80. El proyecto cumple con los objetivos.
- DG-4: Términos del acuerdo acordados. Proceder al cierre.
1) Estrategia & Criterios de Búsqueda
Objetivo: definir parámetros del sitio que ofrezcan rendimientos objetivos con riesgo aceptable.
- Ubicación: acceso, vistas, fuentes de ruido.
- Zonificación: uso permitido, altura/densidad máxima, retrocesos.
- Tamaño/forma: mínimos para huella y maniobras de camiones; “lotes bandera” con precaución.
- Apetito de servicios públicos: capacidad/puntos indicativos de proveedores.
- Terreno/pendiente: alcance tolerable de retención/drainage.
- Mercado: demanda de venta/alquiler; conjunto de comparables y estacionalidad.
- Calendario: disponibilidad de contratistas, ventanas climáticas.
2) Filtrado & Puntuación de la Cartera
Puntúa cada candidato en una escala de 0–5 en función de criterios clave. Umbral mínimo para la lista corta: 3.5.
| Criterio | Descripción | Métrica/Documento | Puntuación |
|---|---|---|---|
| Título/gravámenes | título limpio, sin arrestos/gravámenes | extracto del registro + declaración | 0–5 |
| Acceso | servidumbre pública o registrada; anchos/radios de giro | plan + documento legal | 0–5 |
| Servicios Públicos | capacidad/puntos/cronogramas | cartas/términos | 0–5 |
| Zonificación | altura/retrocesos/densidad que se ajusta al resumen | mapas/regulación | 0–5 |
| Terreno/geotecnia | magnitud de movimientos de tierra, tipo de fundación | topo/geotecnia | 0–5 |
| Mercado | liquidez/demanda/comparables | memo de mercado | 0–5 |
3) DD Legal (Título/Límites/Acceso)
3.1 Título & cadena
- Título actual/extracto del registro + cadena de propiedad por ~10 años.
- Sin arrestos/gravámenes; sin litigios activos.
- Consentimientos de co-propietarios/cónyuges/propietarios beneficiarios donde sea aplicable.
3.2 Catastro & límite
- Plan con coordenadas; consentimientos de límites de vecinos para encuestas recientes.
- Área por documentos vs en el sitio reconciliada; sin superposiciones.
3.3 Acceso legal por carretera
- Acceso público o servidumbre registrada; evitar depender de “camino informal”.
- Anchos, radios de giro, viabilidad de retorno de camiones.
4) Servicios Públicos: Capacidad & Opciones
Poder
- Capacidad disponible, clase de fiabilidad, transformador/línea más cercana.
- Carta/términos del proveedor con costo y tiempo indicativos.
- Piso de riesgo: provisión para suministro temporal (generación/almacenamiento).
Agua & Aguas Residuales
- Ciudad / pozo / entrega; calidad del agua y pruebas de rendimiento estacional.
- Alcantarillado de la ciudad / planta de paquete / séptico; restricciones de aguas subterráneas y desagües.
- Modelo de servicio para plantas de tratamiento; acceso de camiones de mantenimiento.
Aguas Pluviales & Drenaje
- Puntos de descarga y capacidad; flujos aguas arriba/abajo.
- Ingeniería para lluvias máximas; protección contra erosión.
Conectividad
- Disponibilidad de fibra; nivel de señal móvil/latencia.
- Requisitos de hogar inteligente y trabajo remoto.
5) Topografía, Geotecnia, Hidrogeología
- Encuesta topográfica 1:500: contornos, quiebres, árboles/estructuras, elevaciones puntuales.
- Geotécnica: capacidad de carga, estratos, agresividad del suelo; recomendaciones de fundación.
- Hidrología: aguas subterráneas por temporada; caminos de retroceso; necesidad de elevar niveles.
- Peligros: deslizamientos de tierra, llanuras de inundación/retracciones costeras, zonas de viento/sísmicas.
6) Restricciones Regulatorias & Marco de Diseño
- Confirmar altura, retrocesos, densidad; colocar la huella real en el plan topográfico.
- Zonas protegidas/sanitarias (costas, líneas eléctricas, carreteras, reservas, cuerpos de agua).
- Reglas de la comunidad/HOA: fachadas, materiales, cercas.
- Permisos requeridos: proceso, tiempo, lista de revisión.
7) Entorno, Mercado & Demanda
- Desarrollo futuro en la cartera: posible pérdida de vistas/insolación.
- Fuentes de ruido/olores/tráfico: carreteras, lugares, vertederos, subestaciones.
- Mercado local: comparables de venta/alquiler, profundidad de demanda, estacionalidad.
- Logística de construcción: acceso de vehículos pesados; restricciones estacionales.
8) Economía: Presupuesto P50/P80 & Escenarios
8.1 Presupuesto & contingencias
- P50: pronóstico mediano para costo/calendario.
- P80: nivel conservador; delta P50→P80 = contingencia.
- Desagregar reservas: materiales, logística, MEP, retención, drenaje.
8.2 Escenarios & sensibilidad
- Base / baja / alta; los impulsores clave alimentan el gráfico de tornado.
- Probar la sensibilidad de IRR/NOI/DSCR a servicios públicos, movimientos de tierra, cronograma, precios de venta/alquiler.
- Para alta incertidumbre, ejecutar Monte Carlo (5–10k ensayos) sobre entradas clave.
9) Negociación, Estructura del Acuerdo & Cierre
9.1 Tácticas
- Razonamiento del precio a través de factores de riesgo: servicios públicos/pendiente/geotecnia/restricciones = descuento.
- Hacer que las cartas de servicios públicos por escrito sean una condición; la falta de ellas justifica un movimiento de precio o salida.
- Establecer plazos y “semáforos” (condiciones después de las cuales el acuerdo se termina).
9.2 Estructuras
- Compra directa / opción / plazos / cierre diferido bajo condiciones.
- Escrow para pagos; retenciones contra defectos ocultos.
- Moneda y tratamiento fiscal reflejados en el modelo desde el primer día.
9.3 Cierre
- Lista de verificación de firma; reconciliación final de límites/acceso.
- Transferencia de título; registro de servidumbres/restricciones beneficiosas (si es necesario).
- Entrega de datos de encuesta fuente/geotec/hidro.
10) Señales de Alerta: Cuándo Retirarse
- Sin acceso legal por carretera documentado.
- Superposiciones de límites o discrepancias de área.
- Zonas protegidas/sanitarias consumen huella crítica.
- Los proveedores de servicios públicos se niegan a cartas/términos o los tiempos/costos son inaceptables.
- Alto nivel de aguas subterráneas sin drenaje/desagüe viable.
- Pendientes pronunciadas que requieren retención/pilas que rompen la economía.
- Disputas activas, arrestos, cadena de título poco clara.
11) Artefactos & Plantillas de Trabajo
Solicitudes & cartas
- Plantilla de carta de servicios públicos (capacidad, punto, tiempo/costo).
- Solicitud de agua/alcantarillado (términos de conexión o tratamiento en el sitio).
- Solicitud de acceso público/servidumbre con plan de enfoque.
Listas de verificación
- Legal: título, gravámenes, consentimientos, historia.
- Técnico: topo, geotecnia, hidro, drenaje, conectividad.
- Marco de diseño: retrocesos/altura/huella, costo objetivo por m².
Tabla de control
Columnas sugeridas: Área, Verificar, Documento/Fuente, Estado, Vencido/Propietario, Notas/Costo.
| Área | Verificar | Documento/Fuente | Estado | Vencido/Propietario | Notas |
|---|---|---|---|---|---|
| Título | Gravámenes/arrestos | Extracto del registro | Necesario | Abogado, 3 d | — |
| Servicios Públicos | Capacidad/punto/tiempo | Carta del proveedor | En progreso | MEP, 7 d | Alternativa de suministro temporal |
| Geotecnia | 3 perforaciones + informe | Informe geotécnico | OK | Contratista, 10 d | Franja apilada |
FAQ
¿Qué se debe verificar primero — legal o servicios públicos?
Siempre legal y acceso primero. Sin título limpio y acceso documentado, cualquier gasto en servicios públicos/geotecnia está en riesgo.
¿Son suficientes las confirmaciones verbales de los proveedores?
No. Solo se aceptan cartas/términos por escrito con costos y cronogramas indicativos en el modelo.
¿Cuándo es aceptable un cierre condicional?
Después de que se completen DG-0…DG-3 y se acuerden los términos comerciales, con los riesgos restantes cubiertos por escrow/retenciones y condiciones explícitas precedentes.
¿Cómo elegir entre servicios públicos de la ciudad y sistemas en el sitio?
Comparar el costo total de propiedad (CAPEX+OPEX), tiempo, fiabilidad. Si los servicios públicos de la ciudad no están disponibles o son poco económicos, planificar sistemas en el sitio con capacidad de mantenimiento y respaldo.
¿Qué pasa si el nivel de aguas subterráneas es alto?
Elevar niveles, diseñar drenaje/aguas pluviales, seleccionar fundaciones apropiadas y ubicar tanques/unidades de tratamiento para evitar flotación y fugas.
¿Artefactos mínimos para DG-3?
Cartas de servicios públicos, notas de topo + geotecnia + hidro, retrocesos/huella confirmados, modelo financiero con P50/P80 y análisis de tornado, y un registro de riesgos con propietarios.
Próximas acciones
- Armar una lista corta y completar la tabla de puntuación.
- Enviar cartas de solicitud de servicios públicos y acceso/servidumbre.
- Ordenar trabajo topográfico y geotécnico para los principales candidatos.
- Construir el modelo financiero con P50/P80 y contingencias definidas.
- Presentar candidatos a DG-3, alinear el plan de negociación y la estructura del acuerdo.