Contenido
- 1. Título y Límites
- 2. Servicios y Capacidades
- 3. Geología, Terreno y Riesgos Climáticos
- 4. Regulaciones y Permisos
- 5. Entorno y Factores Externos
- 6. Finanzas, Cronograma y Contratos
- 7. Paquete de Documentos del Vendedor/Agente
- 8. Mini-revisión Antes del Diseño Esquemático
- 9. Señales de Alerta
- 10. A Quién Involucrar y Cuándo
- Tabla de Control Inicial
- FAQ
1) Título y Límites
- Título y cadena de propiedad. Documentos: extracto de título/registro actual, cadena de transferencias, declaración de no arrestos/cargas. Riesgo: impugnación del título, fallo en el registro.
- Cargas y servidumbres. Extracto del registro, contratos de servidumbre, mapas de zonas protegidas. Riesgo: prohibición parcial de construcción, acceso de terceros.
- Estudio catastral/límite. Plan con coordenadas, consentimiento de límites vecinos. Riesgo: superposiciones, disputas, pérdida de área.
- Zonificación/uso del suelo. Mapa/regulaciones de zonificación: altura, densidad, retranqueos. Riesgo: uso o pisos prohibidos.
- Acceso legal por carretera. Acceso público o servidumbre contractual; plan de acceso con anchos/giros. Riesgo: “tierra en una bolsa”, acceso bloqueado.
2) Servicios y Capacidades
- Electricidad. Capacidad disponible, punto de conexión más cercano, clase de fiabilidad, costo y cronograma para la conexión; líneas aéreas/transformadores en ruta. Documentos: carta de la compañía de servicios/términos técnicos. Riesgo: generadores o costosa actualización.
- Abastecimiento de agua. Red de la ciudad / pozo / entrega; rendimiento, calidad, estacionalidad, ubicación del tanque. Documentos: términos de la compañía de agua / prueba de laboratorio / informe del perforador. Riesgo: escasez en temporada alta.
- Alcantarillado/aguas residuales. Alcantarillado de la ciudad / planta de tratamiento empaquetada / séptico; ubicación, nivel de agua subterránea, servicio. Documentos: términos o pasaporte de la planta, aprobación de ubicación. Riesgo: olores, inundaciones, multas.
- Aguas pluviales y drenaje. Salidas, pendientes, capacidad, flujos vecinos. Documentos: esquema de drenaje, nota de hidrología. Riesgo: socavación, moho, daños.
- Conectividad. ISP, disponibilidad de fibra, señal móvil/latencia. Riesgo: limitaciones de trabajo remoto/casa inteligente.
- Gas (si es relevante). Viabilidad de conexión/entrega, restricciones de almacenamiento. Riesgo: restricciones de CAPEX/OPEX y seguridad.
3) Geología, Terreno y Riesgos Climáticos
- Estudio topográfico (1:500) con contornos. Pendientes, quiebres, árboles/estructuras. Riesgo: trabajos de tierra inesperados, muros de contención.
- Investigación geotécnica. Capacidad de carga, estratos, agresividad del suelo. Riesgo: cimientos costosos, asentamientos.
- Hidrogeología. Niveles de agua subterránea por temporada, lentes perchadas, caminos de retroceso. Riesgo: inundaciones, tanques/plantas flotantes.
- Peligros. Deslizamientos de tierra, llanuras de inundación, flujos de escombros, erosión, retrocesos/mareas costeras, zonas sísmicas/de viento. Riesgo: aumento de costos estructurales, límites de seguros.
- Vegetación/suelos. Especies protegidas, raíces principales que impactan cimientos/drenaje. Riesgo: prohibiciones de tala, riesgo de daños.
4) Regulaciones y Permisos
- Alturas, retranqueos, densidad. Confirmar que la huella del edificio se ajuste a los retranqueos. Riesgo: reducción del área útil.
- Zonas protegidas/sanitarias. Línea costera, líneas eléctricas, carreteras, cuerpos de agua, reservas. Riesgo: prohibiciones/limitaciones de construcción.
- Reglas de la comunidad/HOA (si las hay). Fachadas, colores, cercas. Riesgo: rediseños, sanciones.
- Permiso de construcción y ocupación. Procedimiento, tiempo, revisiones/supervisión obligatorias. Riesgo: tiempo de inactividad, multas, sin conexiones.
5) Entorno y Factores Externos
- Desarrollo futuro. Pipeline de zonificación a tu alrededor; riesgo para vistas/insolación. Riesgo: menor atractivo de reventa/alquiler.
- Ruido/olores/tráfico. Carreteras, lugares, vertederos, subestaciones. Riesgo: incomodidad, malas calificaciones de alquiler.
- Sol y viento. Trayectoria del sol, rosa de los vientos, sombra de árboles/colinas. Riesgo: sobrecalentamiento/puntos fríos.
- Logística de construcción. Acceso para vehículos pesados, límites estacionales, puentes/giros/pendientes. Riesgo: retrasos, recargos de entrega.
6) Finanzas, Cronograma y Contratos
- Costo de conexión y cronogramas. Cartas/ofertas oficiales con precios y fechas. Riesgo: brechas de efectivo, retrasos en el lanzamiento.
- Presupuesto con contingencia. Trabajar con un plan P50 y contingencia de hasta P80. Riesgo: sobrecostos presupuestarios.
- Seguros y garantías. Título (donde esté disponible), construcción de todo riesgo, garantías del contratista. Riesgo: pérdidas no cubiertas.
- Estructura del acuerdo. Impuestos, moneda, depósito en garantía, cronograma de pagos, términos de terminación, responsabilidad por defectos ocultos. Riesgo: depósito perdido, largas disputas.
7) Paquete de Documentos del Vendedor/Agente
- Extracto de título/registro + declaración de no cargas/arrestos.
- Plan catastral/límite con coordenadas; área según documentos vs en el sitio.
- Documentos de acceso por carretera (público/servidumbre), carta del propietario para acceso privado si corresponde.
- Cartas/términos de proveedores de electricidad, agua, alcantarillado (o justificación para soluciones en el sitio) con costos/cronogramas indicativos.
- Mapas de zonificación/limitaciones (altura, retranqueos, zonas protegidas).
- Informes de estudio e investigación (geotécnico, hidrogeología, topográfico).
- Regulaciones de la comunidad/HOA (si las hay), declaración sobre cuotas/deudas.
- Consentimientos de co-propietarios/cónyuges/propietarios beneficiarios (donde corresponda).
- Historial de propiedad (idealmente ≥10 años).
- Consentimientos de límites vecinos (para estudios recientes).
8) Mini-revisión Antes del Diseño Esquemático
- Costo objetivo por m² y techo total de CAPEX fijado.
- Esquema de conexión (electricidad/agua/alcantarillado) confirmado por escrito.
- Concepto de drenaje alineado con el terreno y salidas.
- Huella del edificio se ajusta a los retranqueos y evita zonas protegidas.
- Orientación por sol/vientos/vistas validada en el plan topográfico.
- Logística de instalación: giros de camiones, lugares de descarga, ventanas estacionales.
9) Señales de Alerta
- No hay acceso legal por carretera documentado.
- Superposiciones de límites o discrepancias de área.
- Zonas protegidas/sanitarias consumen huella crítica.
- Los servicios se niegan a emitir cartas o ofrecen tiempos/costos inaceptables.
- Alto nivel de agua subterránea sin drenaje/salida viable.
- Pendientes pronunciadas → costosos muros de contención/pilotes que rompen la economía.
- Disputas/arrestos/cadena de propiedad poco clara.
10) A Quién Involucrar y Cuándo
Al inicio
- Abogado inmobiliario — título, cargas, estructura del acuerdo.
- Topógrafo — estudio topográfico, marcación de límites, verificación de coordenadas.
Antes del diseño
- Ingeniero geotécnico — perforaciones/cavidades de prueba, orientación sobre cimientos/drenaje.
- Ingeniero MEP — cargas, enrutamiento, cartas/términos de servicios.
- Arquitecto — huella, sol/vistas, cumplimiento de retranqueos.
- Medidor/cotizador de cantidades — estimación de CAPEX + contingencia.
Tabla de Control Inicial
Columnas sugeridas: Área, Verificación, Documento/Fuente, Estado, Vencido/Propietario, Notas/Costo.
| Área | Verificación | Documento/Fuente | Estado | Vencido/Propietario | Notas/Costo |
|---|---|---|---|---|---|
| Título | Cargas/gravámenes | Extracto del registro | Necesario | Abogado, 3 d | — |
| Electricidad | Capacidad/punto/costo | Carta/términos de servicios | En progreso | MEP, 7 d | Est. 8–10k |
| Geotecnia | 3 perforaciones, informe | Informe geotécnico | OK | Contratista, 10 d | Base apilada |
FAQ
¿Qué documentos son esenciales antes de comprar un terreno?
Extracto del registro/título (propiedad y cargas), plan catastral/límite con coordenadas, acceso legal por carretera documentado y cartas/términos de servicios o un plan de solución en el sitio definido.
¿Cómo saber si las zonas protegidas limitan la huella?
Superponer los límites de la parcela con mapas de limitaciones oficiales y aplicar los retranqueos requeridos. Si el área construible se reduce por debajo de los requisitos, trátalo como una señal de alerta.
¿Cuándo ordenar estudios topográficos y geotécnicos?
Justo después de las verificaciones legales iniciales y antes del diseño: los resultados influyen en los cimientos, drenaje y decisiones presupuestarias.
¿Qué es el acceso legal por carretera?
Acceso público documentado o una servidumbre registrada. “Usamos el camino de manera informal” es arriesgado y puede ser bloqueado.
¿Cómo estimar los costos de conexión de servicios?
Solicitar cartas/ofertas oficiales con costos y cronogramas indicativos de los proveedores. No confiar en garantías verbales en tu presupuesto.
¿Qué pasa si el nivel de agua subterránea es alto?
Planificar drenaje, elevar los niveles del sitio si es necesario, elegir cimientos adecuados y diseñar la ubicación correcta de tanques/plantas de tratamiento. Sin esto, es probable que ocurran inundaciones y fallos.
Lectura adicional
¿Necesitas ayuda con las verificaciones de terreno?
Reuniremos el paquete de documentos, solicitaremos cartas de servicios y construiremos una tabla de riesgos y contingencias. Contáctanos